pushkar
Nos dejamos atrapar por Pushkar. No pudo ser de otra manera, cuando en menos de 10 minutos conocimos a una pareja chileno-italiana, Mauricio y Federica; y otra cien por ciento chilensis, Juan y Oriana. Los primeros tienen una bancarela (puesto en ferias itinerantes), y recorren en su caravana el verano europeo buscando eventos playeros para instalarse y vender en euros la mercaderia que compran en rupias, en este pueblo barato donde los hay; y al por mayor, para no creerlo.
Es fácil entusiasmarse con un negocio rodeado de trotamundos y profesionales del regateo. Del dicho al hecho pasaron 8 dias, en los que sólo conocimos de Pushkar las tiendas de su mercado; buscando, probándonos y comprando; pensándonos vendedores de faldas, pashminas, camisetas, carteras... 20 kilos aproximados de productos made in India que enviamos por mar, y que en tres meses deberían llegar a Chile para penetrar el mercado de nuestros amigos y sus amigos. Una semana que nos mantuvimos ocupados, jugando a los comerciantes; entretenido juego que nos sacó un poco del estrepitoso viaje, la dosis perfecta de preocupación que necesitábamos en un pueblo en temporada de matrimonios. Cada día desfilaban novios entre familiares, montados en caballos principescos; absolutos protagonistas públicos de las ceremonias. Pushkar sapilcado de templos, de estricto vegetarianismo y ley seca, un pueblo pequeño y encantador, con un lago sagrado rodeado de históricos gaths. Según la mitología hindú, en uno de ellos se bañó ni más ni menos que el mismo Brahma, y en otro, Visnu se apareció como jabalí. La historia contemporánea cuenta que las cenizas de Gandhi se esparcieron en el gath que desde entonces lleva su nombre. Bello Pushkar, la rutina que creamos en aquellos doce días, nos esbozó un cierto sentido de pertenencia, como no lo habíamos tenido hace meses, amigos del viaje que se quedarán para siempre, con los que disfrutamos y compartimos el famoso bang, risas, experiencias, comidas, negocios; en fin, personas que se cruzan en el camino viajero, y que comienzan a ser parte del viaje mayor, la vida.
1 Comments:
Con la piel de gallina casa ves que leo vuestra pagina, realmente es muy emocionante. Que bien saber de ustedes y de lo que estáis viviendo, envidio sus ojos de lo que ven y sus mentes y cuerpos de lo que sienten. Muy contento de vuestra experiencia, de seguro crecerán mas aun como personas hermosas que son. Que ganas de compartir una buena charla y así poder robarles un poco más de emoción. Bueno acá los espero con los brazos abiertos para darles un buen abraso y un beso de hermandad. Muchos recuerdos desde la lejanía que en realidad la siento cerca… que la fuerza los acompañe y agradecido de poder saber de ustedes. Un beso y nos vemos mas que pronto….adeu.
Abdula BCN febrero 2007
Post a Comment
<< Home