haciaelasia

He aquí, el lugar para contar nuestra aventura de viaje por Asia...

Tuesday, January 30, 2007

Milenario kamasutra esculpido & Millonaria pena de amor.












Como era de esperar, el tren desde Benarés a Satna no fue puntual; y fue lento, en otra noche incómoda de vaivén y vigilia hasta la mañana siguiente, cuando cambiamos tren por autobús, que 4 horas después nos arrojó en un cruce a 11 kilómetros de Kajuraho, al que por fin llegamos en jeep, después de perder la paciencia con los buscavidas cazabobos, e insultarlos en chileno.

Los enigmáticos y milenarios templos (950 d.c)nos tranquilizaron. Descubiertos casualmente en 1838 por un soldado victoriano, impresionan; (aún despues del Angkor camboyano), tanto por su magnificencia arquitectonica, como por sus famosos tallados eróticos, pornográficos y zoofílicos.

Representaciones del hedonismo y adoración a dioses y culto al sexo; todo en piedra, elevado a plenitud artistica. Y como una prolongación de la atracción turística del complejo histórico, en una choza de roca y paja malvive un hombre al que se le atribuyen 120 años de vida; es un sadu, contemplativo ante la imagen de alguno de sus dioses, reza y barre el metro cuadrado de sus últimos dias.

Disfrutamos y nos sorprendimos de todo esto junto a una pareja francoespañola, Mimmo y Fran. Tambien con ellos recorrimos el pueblo viejo: mujeres sentadas en las entradas de sus casas con cortinas corredizas, a la paciencia del sol que tambien cae sobre el excremento de vaca, que una vez seco se ocupa para ritos o para el fuego que calienta las noches. Niños que comienzan a caminar, mientras otros juegan indiferentes frente a una escuelita, que tambien sobrevive. Kajuraho es la historia de sus templos y su pueblo viejo, opacado por el pueblo nuevo, iluminado para turistas en el que estuvimos dos días, para seguir nuestro viaje, y en otro tortuoso autobús de diez horas llegamos a Agra, a la que fuimos sólo por ver el sobredimensionado pero bello Taj Mahal:"... el monumento mas extravagante construido por amor, y emblema del turismo indio". Completamente de mármol, con tallas e incrustaciones de piedras preciosas, el mausoleo construido en 1631 por un emperador triste, en recuerdo de una de sus esposas que murió dando a luz su decimocuarto hijo!!!, tuvo que aguantarnos las mil y una fotografias que nos hicimos para compensar los 15 euros que cobran a la visita extranjera por la entrada. ...

De Agra no podemos contar mucho más. Sólo que hubo una ensordecedora fiesta musulmana que nos impidió dormir una noche, y que nos tuvo al borde de la demencia; somnolientos y torpes al otro dia.

0 Comments:

Post a Comment

<< Home