haciaelasia

He aquí, el lugar para contar nuestra aventura de viaje por Asia...

Saturday, December 16, 2006

A este Laos
















A este Laos entramos por Nong Khai (norte de Tailandia). Viajamos toda una noche, y aproximadamente a treinta minutos del cruce fronterizo nos bajamos en Viantiane, la ciudad capital de este país en el que aún flamean banderas comunistas con guiños setenteros de película de guerra de la época del glorioso vietcom. Entre calles de tierra encaminadas hacia la modernidad del asfalto, bulliciosa y polvorienta como cualquier gran ciudad capital de ese lejano occidente; pero pequeña y amable como ninguna, Viantiane más parece algún pueblecito perdido en alguna zona rural, de Chile por ejemplo.

En esta ciudad que se recorre en dos días nos tuvimos que quedar casi cinco, todo un fin de semana atrapados, esperando alguna respuesta de pasaje aéreo a Calcuta, Delhi o Katmandu. La culpa es de nosotros y de Myanmar (Ex Birmania) que mantiene cerrada sus fronteras terrestres; entonces, es imposible acceder a India por tierra como lo habíamos planeado. Con todo esto, decidimos borrar a Myanmar de nuestra ruta... malditas dictaduras!!

Suerte que con Viantiane llegaron los primeros amigos del viaje: Pili y Frade, españoles de las buenas cepas, y con ellos nos hicimos adictos a los shake de coconut o watermelon y a la Laos- beer. La segunda tarde alquilamos unas bicis y recorrimos la ciudad, y luego por la orilla del mekong llegamos a barrios periféricos donde habitan familias que viven de la pesca, la recolección y del pequeño comercio; y que conviven con sus animales, y celebran su pobreza encendiendo inciensos y dejando ofrendas florales y alimentos que escasean, al bueno y omnipresente Buda, que les cuida esa actitud que los hace parecer más felices que nuestras felicidades dependientes de lo material; frívolas y ciegas. Al dia siguiente, continuamos en dos ruedas y nos inventamos una espléndida tarde de piscina. Fue extraño vernos en una piscina laosina, éramos los unicos turistas, éramos nosotros los observados.
Para el cuarto día fue necesaria una moto porque nos alejamos 25 km de la ciudad por un camino lleno de saltos, que multiplicó las emociones. Visitamos el Buda Park, cuyo gran atractvo son las numerosas rtepresentaciones de Buda y dioses hindúes con los que nos fotografiamos.
El lunes continuamos el viaje juntos hacia Vang Vieng. Arriba de una micro destartalada, entre sacos de arroz, bolsas de naranjas y cilantro, y más sacos y cajas entre la gente de pueblo que vive perdida entre cerros y que usan teléfonos móviles y están al dia en las marcas de moda que piratean para usar y vender en sus puestos callejeros. Fue un trayecto de película que terminó en un par de cabañas con vista al rio. Vang Vieng también se recorre en dos dias: inmensas cuevas, bajadas de río, exquisitos panqueques de banana, coco, miel y más...sitios donde el día pasa casi sin notarlo, sitios peligrosos porque puedes terminar venerando el ocio y quedarte semanas, inmóvil, sin darte cuenta. Ensimismados en días cansados de largas caminatas y río; y noches en que se pueden contar las estrellas que caen antes de dormir.

(Por estos dias nos enteramos de la muerte de Pinochet. Respiramos aliviados porque ya no respira. A ver si tambien desaparece su entelequia de ese Chile que festeja y no festeja, siempre a medias).

Pero tuvimos que interrumpir todo, cuando aprendimos a saludar y a decir gracias en laosino, cuando la ruta nos llevaba a Luang Prabang, destino final de nuestra vuelta por Laos...tuvimos que dar media vuelta para asegurar nuestro arribo a Nepal, desde este sureste asiatico tan complicado de avanzar. Cierta sensación de rabia se instaló en nosotros, por algunas decisiones erradas, que luego alteran la continuidad del estado de viaje. Es imposible abstraerse del mundo del que venimos, y no rabiar por el tiempo y el dinero que hemos perdido...esto es así, perdiendo se aprende. Tuvimos que volver a Vientiane, para volver a Bangkok, para volar a Nepal, proxima parada: Katmandu...todo lo anterior parece preliminar, como que el viaje que realmente vinimos a encontrar, recien comienza...

2 Comments:

Blogger monik said...

El viaje es PRECIOSO, en toda la exten´sión de la palabra. me encanta! Pablito, tienes el don de la palabra!! los quiero y extraño mucho!

1:10 PM  
Blogger marcolo said...

Pablo, hermano, vi tu buena letra, me emocionó. Que gran viaje nos estamos pegando, por cierto la próxima cerveza invito yo, solo tenés que decirme donde te ingreso el dinero, pero sabés que invito yo.

2:21 PM  

Post a Comment

<< Home